La sostenibilidad es un aspecto que debe estar presente en el proceso educativo de nuestros estudiantes para formar adultos responsables y comprometidos con la conservación de nuestro entorno ambiental y con el desarrollo social. El plan de Sostenibilidad del Centro pretende crear los espacios necesarios para favorecer un modelo de consumo sostenible en nuestro centro y su entorno. En este proceso se pretende conseguir la participación de toda la Comunidad Educativa, formada por los alumnos, los profesores, el personal no docente y las familias, con el fin de promover en toda ella los valores de la sostenibilidad. Nuestro plan de sostenibilidad se concibe como una herramienta para propiciar un cambio en el modelo social, primando la solidaridad, la diversidad, la cooperación y la salud frente al modelo actual basado en las posesiones materiales, en el consumismo y en el mantenimiento de relaciones no respetuosas con el medio.
Desde el IES Noreña, vemos el presente Plan de Sostenibilidad como una herramienta para trabajar con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): 17 objetivos globales interconectados diseñados para ser un «plan para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos». Nuestro trabajo incide de forma directa sobre:
- ODS1: Fin de la pobreza
- ODS3: Salud y bienestar
- ODS 6: Agua limpia y saneamiento
- ODS 11. Ciudades y Comunidades sostenibles
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 14: Vida Submarina
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Dentro de los objetivos institucionales, que nos sirven como marco de referencia para abordar nuestro trabajo durante el curso 2023-2024, nuestro Plan de Sostenibilidad va a incidir por tanto de forma directa en los siguientes puntos:
- “Colaborar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como parte de la Agenda 2030, respondiendo a las necesidades del alumnado y de toda la comunidad educativa y garantizando una educación equitativa, inclusiva y de calidad”
- “Fomentar una educación inclusiva, potenciando la igualdad de oportunidades en el acceso, la presencia y la participación de todo el alumnado en contextos comunes, y facilitando el aprendizaje a lo largo de la vida”.
Objetivos
Se plantean los siguientes objetivos específicos:
-
- Reducir el consumo de plásticos y materiales de un solo uso en el IES.
- Recogida Selectiva.
- Participar en la limpieza de nuestro entorno.
- Fomentar el consumo de frutas y verduras de temporada y producción local.
- Disminuir el consumo energético (luz y agua).
- Utilizar productos de limpieza más sostenibles e inocuos.
- Contribuir al mantenimiento de ecosistemas.
Actividad | Grupos |
1. Presentación del significado y la importancia de los ODS a todo el alumnado a través de la difusión de información con charlas entre iguales. Los alumnos de Bachillerato diseñarán la charla y la impartirán al alumnado de 1ºESO | Bach |
2. Gestión de los contenedores de separación selectiva por parte de los alumnos.
|
1ESO
3ESO CFGB Horario de tutorías |
3. Desarrollo de un taller formativo para fomentar el reciclaje selectivo de los residuos.
Se organizará una visita a las plantas de procesamiento y reciclaje de Cogersa, sobre reciclaje, clasificación etc. |
1ESO
3ESO |
4. Colocación, creación y mantenimiento de cartelería, señalización de contenedores, etc. | 3/ 4 ESO |
5. Recogida de tapones, móviles, gafas etc. para colaborar con asociaciones benéficas. | Todos |
6. Participación de las jornadas del Comercio Justo.
|
Todos |
7. Exposición de fotografías de ODS. Esta actividad consistirá en un concurso a la mejor fotografía social, cuya temática será “Insostenibilidad” | Todos |
8. Liberación de truchas con el fin de repoblar el ecosistema del rio Nora. | 1/2 ESO |
9. Plogging- Participación de la comunidad comunicativa en la recogida de residuos durante las salidas escolares en nuestro planeta. Salidas didácticas a entornos naturales | ByG
EDF |
10. Estudio de los ODS en las diferentes materias. A través de actividades en diferentes materias que presenten su importancia y favorezcan una reflexión crítica. | Todos |
11. Escape Room: ODS. Diseñada por alumnos de 4ESO para ser realizada por los de 2ESO | |
12. Mercadillo de 2ª mano
Para colaborar en la financiación del viaje de estudios de Bachillerato. Economía circular |
1Bach
(Tutoría) |
13. Paseo / marcha solidaria – Recaudación para el Banco de Alimentos.
|
Todos |
14. Continuidad del Programa Recreos Residuos 0 | 1ESO |
15. Continuidad de la Actividad “Patio Limpio”. Cada grupo tendrá asignada una fecha, correspondiente a una de las horas de tutoría. En esa fecha deben salir al patio a recoger todos los residuos que encuentren y gestionarlos adecuadamente tirándolos en el contenedor adecuado. | Todos |
16. Control de consumo de Electricidad. Cada grupo seleccionará un responsable de apagar las luces, así como los elementos de equipos informáticos y TIC (ordenadores, cañón de diapositivas etc.). | Todos |
17. Biodiversidad. Proyectos colaborativos con los departamentos de Tecnología y Educación Plástica y Audiovisual en los que se utilizará material reciclado para el desarrollo de diversos elementos ornamentales para el centro, que fomenten el respeto a la biodiversidad y la fauna y flora local |
Enlace a la Guía Prado.