El actual IES de Noreña es el resultado de la fusión del Instituto de Bachillerato de la Villa y del Centro de Formación Profesional nº 11 Camilo Alonso Vega.
El Instituto de Bachillerato es el más antiguo, si bien no siempre fue una entidad independiente, ya que inició su andadura en el curso 1963-64 como Sección Filial Masculina del Instituto Alfonso II de Oviedo. Años más tarde se vio la necesidad de crear una Sección Filial Femenina y posteriormente ambas filiales se convirtieron en Extensión Delegada del Instituto de Pola de Siero. Tras cuatro años de cierre, abre sus puertas durante el curso 1980-81 como Instituto independiente.
En 1972 se crea en Noreña el Centro de Formación Profesional, gestionado al principio por la Organización Sindical de la época, y ya en el curso siguiente incorpora la Formación Profesional Reglada. En 1975 pasó a depender de la Presidencia del Gobierno y más tarde al Ministerio de Trabajo. Por último, se convierte en Instituto de Formación Profesional bajo las directrices del Ministerio de Educación y en él se imparte la Reforma Educativa y las Reformas de la LOGSE a título experimental, siendo uno de los centros pioneros de España. Como consecuencia durante el curso 1992-93 deja de ser un Centro de FP para convertirse en Instituto de Educación Secundaria Obligatoria. Paralelamente, en 1994 el Instituto de Bachillerato empieza a impartir enseñanzas del 2º Ciclo de ESO.
Finalmente durante el curso 1995-96 se produjo la fusión de ambos Centros para convertirse en el actual IES de Noreña. Desde entonces somos un único Instituto con dos edificios:
- El situado en la calle La Iglesia, donde se imparten enseñanzas de 1º y 2º de ESO. Funciona como un centro educativo en el que el alumnado comienza la transición de la Escuela al Instituto de una manera más tranquila y gradual.
- El situado en el Edificio de Los Riegos. Allí se imparten 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato así como los Ciclos formativos de Grado medio, Grado superior y Formación básica. Además de aulas y talleres se encuentran en él Secretaría, Dirección y Jefatura de Estudios.
El ámbito geográfico de actuación educativa del Instituto comprende la villa de Noreña, la localidad de El Berrón y las parroquias rurales de San Martín de Anes, Argüelles, Santa Marina, Tiñana, Hevia y Meres -todas ellas del concejo de Siero-, así como la Felguera-Celles